Una máxima que debe tener cualquier escritor, sea lo que sea que escriba es: «Toda palabra cuenta». Ya sea una palabra aislada en un cartel publicitario o una palabra insertada en un texto divulgativo. Las palabras son compañeras que nos ayudan a interpretar la realidad que nos rodea. Cuanto mayor sea nuestro conocimiento de las palabras, mayor será el número de vías que se nos abrirán.
Leer másSolzhenitsyn y la defensa del franquismo
El año 1975 quedaría marcado en la historia de España por un acontecimiento: la muerte del dictador Francisco Franco. Con este contexto histórico, el escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, hizo una visita a España en 1976 que no dejó indiferente a nadie.
Leer másComentarios de editores a obras exitosas
¿Has enviado una obra literaria y te la han rechazado? ¿Te cuestionan tu habilidad como escritor? No te desanimes, son muchos los escritores que triunfaron y cuyas obras fueron rechazadas cientos de veces. Lo que marcó la diferencia en muchos de los casos fue la perseverancia.
Leer másSiete poemas de Lope de Vega
Lope de Vega fue uno de los grandes escritores del Madrid del siglo XVI. Nació en el año 1562 y falleció en 1635. Sus padres fueron humildes campesinos, por lo que no tuvo muchas oportunidades académicas. Pese a no haber acabado el bachillerato fue un autor prolífico que escribió lírica, narrativa y teatro.
Leer másCuando Pablo Neruda violó a una mujer.
El verano de 1929, con 25 años de edad, Pablo Neruda fue nombrado cónsul en Ceilán, actualmente conocida como Sri Lanka. Vivió en un bungalow situado en Wellawatha. En su soledad escribió Residencia en la Tierra.
Leer másSiete poemas de Federico García Lorca
A España le arrebataron la poesía el 18 de agosto de 1936. Federico García Lorca sigue siendo hoy en día uno de los máximos representantes de la poesía en todo el mundo. Estos son los siete poemas de Federico García Lorca que he seleccionado, algunos muy conocidos, otros no tantos.
Leer más